Presentación
La colaboración y la cooperación juegan un papel importante en el ámbito rural. Desde
las cooperativas, pasando por las asociaciones, hasta los proyectos de colaboración
para paliar las deficiencias sanitarias o la soledad de los mayores; la sociedad rural ha
respondido ante cada necesidad con soluciones basadas en el apoyo mutuo y en
dinámicas colaborativas.
Siguiendo esta tendencia, las hackathones (hacker+maratón) sociales están surgiendo
con fuerza para propiciar un caldo de cultivo que favorezca el emprendimiento y la
cohesión del territorio. En este marco, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) inició
el año 2019 un proceso de reflexión sobre qué papel debería adoptar una universidad
virtual para reducir el desequilibrio territorial y cómo podría contribuir a la generación de
oportunidades en el ámbito rural a través de la docencia, la investigación y la
transferencia de conocimiento.
La Hackathon Almanzora Comparte es una de las iniciativas que surge como resultado
de esa reflexión pretendiendo actuar como correa de transmisión, propiciando un
espacio donde impulsar el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias. Esta
investigación-aplicada tiene como objetivo mejorar la actividad económica, social y
cultural de la comarca del Almanzora (Almería). La jornada reúne a empresas e instituciones de distintos sectores, tanto públicos como privados, para compartir inquietudes, preocupaciones, propuestas de mejora y aprendizajes.

La iniciativa Almanzora Comparte ha sido reconocida como actividad de innovación y desarrollo territorial por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.