Hackathon
Formado por las palabras hacker y maratón, el término hackaton define diferentes dinámicas de trabajo colaborativo fundamentadas en la cocreación y el abordaje conjunto para la solución de retos.
Organizados en 5 grupos de 10 participantes, se abordan las distintas problemáticas y
necesidades desde cinco ejes: Turismo, Despoblación, Formación e Industria,
Agricultura y ganadería y Sostenibilidad y Economía circular. Durante las dinámicas de
cocreación, los integrantes de los equipos trabajan en un DAFO. Una vez diseñado,
comienza una fase de polinización consistente en 3 rondas de 25’ cada una, donde los
participantes rotan por las distintas mesas para beneficiarse de otras perspectivas y
experiencias y compartir las aportaciones que hayan surgido en sus grupos de origen.
Concluida esta fase, los miembros de cada grupo que han participado en las rotaciones
regresan a sus asientos y comienza la fase de cosecha para poner en común las ideas
recogidas. Finalmente, en el espacio de convergencia, el grupo valora y prioriza
colectivamente dichas ideas y se elabora una propuesta viable que se comparte con
todos los asistentes al final de la jornada.
